


¿QUIÉNES SOMOS?
Somos un programa de la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús que, desde la obra de Vocaciones y Juventudes Jesuitas ofrece a jóvenes experiencias de voluntariado (inserción, encuentro y servicio) con y para los grupos más vulnerados de nuestro país, inspirados en la fe cristiana al modo de los jesuitas.
Misión
El Voluntariado Jesuita es un programa de Vocaciones y Juventudes Jesuitas México, parte de la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús, que ofrece a jóvenes experiencias anuales de voluntariado a través de las cuales puedan formarse -desde la espiritualidad ignaciana y la cercanía con las personas pobres, descartadas del mundo y vulneradas en su dignidad como personas de discernimiento que construyan espacios de reconciliación y de esperanza en nuestra realidad.
Visión
Ser un programa de voluntariado cristiano estructurado que colabore con otras instituciones para responder desde la espiritualidad ignaciana a las necesidades de las y los jóvenes y contribuya a la construcción del reino dentro de la realidad nacional.

«PARA SER LIBRES Y SERVIR A LOS DEMÁS HAY QUE DARLO TODO»
ADOLFO NICOLÁS SJ

¿QUÉ HACEMOS?
Formar parte del Voluntariado Jesuita compromete con la misión Fe-Justicia de la Compañía de Jesús. Esta misión nos coloca en las fronteras, ahí donde otros no quieren o no pueden ir.
El voluntariado Jesuita ofrece a las y los jóvenes un camino ignaciano de conocimiento personal, formación humana en el servicio y promoción vocacional cristiana que se traduce en acciones y decisiones concretas.
.

Apoyamos a organizaciones comprometidas con la transformación de la sociedad, en servicio a cuatro líneas de acción: migración, niñez y adolescencia en situación de vulnerabilidad, desarrollo comunitario y pastoral social.
Buscamos propiciar en las y los voluntarios preguntas vocacionales: ¿Quién soy? ¿Qué quiero? ¿A dónde voy y a qué?, y acompañamos la búsqueda de respuestas desde la fe cristiana y la espiritualidad de San Ignacio de Loyola.
Los jóvenes voluntarios jesuitas colaboran con otros y otras que comprometen sus vidas al servicio y promoción de grupos desprotegidos, desde una vida sencilla y libre.
A partir de la espiritualidad ignaciana, la misión Fe-Justicia, el deseo de transformar nuestra sociedad en una más humana e incluyente y la vida sencilla en comunidad queremos que el joven voluntario jesuita reciba una formación que lo concientice y lo comprometa en su vida a la construcción de una sociedad más justa y a la construcción de la paz.


«CUANDO SE OPTA POR LOS POBRES DEL MISMO MODO QUE OPTÓ JESÚS, ACONTECE EL REINADO DE DIOS»
PETER-HANS KOLVENBAC S.J.

¿DÓNDE ESTAMOS?
Tenemos 4 líneas de acción con distintos proyectos cada una, conócelas para que te enteres qué hacemos y cómo lo hacemos.

Desarrollo Comunitario
Colaboramos con diversas organizaciones comunitarias dedicadas a la defensa de los Derechos Humanos de poblaciones indígenas y campesinas en proyectos de desarrollo sustentable, reconstrucción del tejido social, escuelas comunitarias, radios comunitarias, entre otros.

Pastoral Social
Apoyamos a la Iglesia en el proceso de transformación de la realidad social en México, con el protagonismo de las personas pobres y excluidas, para construir en armonía con la creación una sociedad justa, fraterna y solidaria, signo del Reino de Dios.

Niñez y adolescencia en vulnerabilidad
Nos articulamos con organizaciones dedicadas al apoyo psicológico, educativo y formativo de la niñez y la adolescencia en vulnerabilidad, en los que la persona voluntaria participa activamente en el acompañamiento de estos procesos.

Migración
Colaboramos con diversos albergues, comedores y centros comunitarios que brindan atención directa a migrantes y refugiados de diversos países en su paso por México que buscan, a través de proceso educativos, jurídicos y asistenciales, promover y defender sus Derechos Humanos.

Requisitos para ser parte del voluntariado
- Tener entre 18 y 30 años de edad.
- Haber concluido satisfactoriamente el bachillerato.
- Presentar una carta de recomendación firmada por padre, madre o tutor.
- Estar disponible para servir por un año dentro de una estructura organizada y en equipo, bajo la supervisión de un responsable.
- Contar con salud física, psicológica y emocional estable. No encontrarse bajo rehabilitación física ni terapéutica.
- Contar con un seguro de gastos médicos mayores o seguridad social.
- No presentar problemas de adicciones (alcohol, drogas, etc.).
- Aportar la cuota única de recuperación de $8,000.00.
- Acudir a todos los campamentos formativos.
- Cubrir los gastos de movilización durante el voluntariado.
- Firmar de consentimiento los documentos institucionales del Voluntariado Jesuita (reglamento, protocolos y carta de deslinde de responsabilidades).
CONTACTO
Si tienes alguna duda o comentario ponte en contacto con nosotros para que puedas recibir nuestra forma de inscripción y colabores con nosotros.
VOCACIONES Y JUVENTUDES JESUITAS
Puebla 152 Col. Roma, Ciudad de México.
acompanamiento.voluntariado@jesuitas.mx
Tel. (55) 5207-9725